Escuela enfocada en el desarrollo de programas para la defensa personal

Los programas desarrollados en la escuela central, además de tener un esquema metodológico en TÉCNICAS de defensa personal, se complementan con una perspectiva para mejorar la autoestima, empatía y seguridad personal, de manera que la disciplina genera una formación integral, fortaleza mental y autocontrol para enfrentar una situación de riesgo real.
Dependiendo del área de enfoque de cada programa, paralelamente se trabajan objetivos para desarrollar mayor resistencia cardiovascular, percepción de entorno, reflejos, elasticidad, etc., para lograr la ejecución de técnicas de defensa a través de liberaciones corporales o agarres, golpes, patadas, y el enfrentamiento del agresor de manera física, con el empleo de armas y/o múltiples atacantes.
Las técnicas pueden ser aplicadas por niñ@s (a partir de 5 años), jóvenes o adultos, tanto mujeres y hombres, y la finalidad siempre es evadir el riesgo y sobrevivir. No es un esquema deportivo.
Fundamentos y perspectiva del sistema
- La mínima defensa contra la máxima agresión
- La misma técnica es eficaz para tod@s, con independencia de nuestra fuerza, altura o condición física, y la del agresor.
- Al enfrentar un riesgo, siempre estaremos sol@s, sobrevivir, nunca detenerse y actuar pasiva o activamente es el objetivo.
- La principal regla de los ataques reales, es que "no hay reglas".
- Prevenir es la mejor defensa.
- Correr y la distancia es el objetivo principal.
- Evitar siempre ir al suelo a defenderse.
- Siempre considerar que el agresor está armado y no actúa solo.

Siempre agradecido con Gran Máster Avi Abeceedon, 10dan, krav magen israelí, cabeza y titular de la Asociación Israelí de Krav Magen (KAMI) y Director de Krav Maga del Colegio Wingate, por su apoyo y la confianza, al igual que a todos los instructores miembros de esas organizaciones.

INSTRUCTOR A CARGO: Alberto Carrillo
Ninguna mujer ha quedado, ni quedará fuera de los entrenamientos por cuestión económica
Ha sido el principio fundamental, a título personal, del instructor a cargo en el desarrollo del programa nacional de defensa contra la violencia de género.